Productos saludables para comprar en el mercado
-
Frutas y verduras frescas
Las frutas y verduras son la base de cualquier dieta saludable. Son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Intenta comprar una variedad de colores para asegurarte de obtener una amplia gama de nutrientes. Algunas opciones de frutas y verduras frescas incluyen:-
Frutas: manzanas, plátanos, fresas, uvas, naranjas, mangos, piña, arándanos, aguacates, etc.
-
Verduras: espinacas, lechugas, zanahorias, brócoli, pimientos, calabacines, berenjenas, tomates, pepinos, col rizada, etc.
-
-
Legumbres
Las legumbres son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. Además, son bajas en grasas. Algunas de las más comunes incluyen:-
Lentejas
-
Garbanzos
-
Frijoles (negros, rojos, blancos)
-
Guisantes
Puedes comprar legumbres frescas, enlatadas o secas. Si compras las secas, asegúrate de remojarlas antes de cocinarlas.
-
-
Frutos secos y semillas
Los frutos secos y las semillas son ricos en grasas saludables (como ácidos grasos omega-3), proteínas y fibra. Algunos ejemplos son:-
Almendras
-
Nueces
-
Pistachos
-
Semillas de chía
-
Semillas de calabaza
-
Semillas de girasol
-
Semillas de lino
Son perfectos para hacer snacks saludables o añadir a ensaladas, yogur o batidos.
-
-
Cereales integrales
Los cereales integrales son una fuente excelente de fibra, vitaminas y minerales, y son más nutritivos que los refinados. Algunas opciones incluyen:-
Arroz integral
-
Avena (ideal para desayunos)
-
Quinoa
-
Amaranto
-
Cebada
-
Pan integral
-
Pasta integral
-
-
Proteínas magras
Para una fuente de proteína magra, puedes optar por carnes bajas en grasa, o por alternativas vegetales. Algunas opciones son:-
Pollo sin piel (preferiblemente orgánico)
-
Pavo
-
Pescado (salmón, atún, sardinas, trucha, etc.)
-
Tofu
-
Tempeh
-
Huevos (mejor si son de pastoreo o orgánicos)
Si eres vegano o vegetariano, el tofu, el tempeh, las legumbres y los productos a base de soja son excelentes opciones de proteína.
-
-
Lácteos o alternativas vegetales
Los productos lácteos (en moderación) proporcionan calcio, proteína y probióticos (si son fermentados como el yogur). Algunas opciones de productos lácteos y sus alternativas vegetales son:-
Leche (de vaca o alternativas vegetales como leche de almendra, coco, avena o soja)
-
Yogur (griego, natural, sin azúcar añadido)
-
Quesos bajos en grasa
-
Kéfir (una bebida probiótica que es excelente para la digestión)
-
-
Aceites saludables
Los aceites saludables son fundamentales en una dieta balanceada, ya que aportan ácidos grasos esenciales. Algunas opciones son:-
Aceite de oliva extra virgen
-
Aceite de aguacate
-
Aceite de coco (ideal para cocinar a altas temperaturas)
-
Aceite de lino (rico en omega-3)
Utiliza estos aceites con moderación, ya que son calóricos, pero son muy beneficiosos cuando se consumen de manera equilibrada.
-
-
Tubérculos
Los tubérculos como las papas y la batata (camote) son una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y vitaminas. Prefiere las versiones orgánicas y cocínalas al vapor, hervidas o asadas, en lugar de fritas. -
Hierbas frescas y especias
Las hierbas frescas y especias no solo añaden sabor, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Algunas de las más comunes son:-
Ajo (antibiótico natural)
-
Jengibre (bueno para la digestión)
-
Cúrcuma (antiinflamatoria)
-
Albahaca
-
Perejil
-
Cilantro
-
Romero
-
Tomillo
-
-
Productos fermentados
Los productos fermentados son excelentes para la salud digestiva debido a sus probióticos. Algunas opciones incluyen:-
Sauerkraut (chucrut)
-
Kimchi
-
Kéfir
-
Yogur natural
-
Miso
-
Tempeh
-
-
Harinas integrales y sin gluten
Si prefieres evitar el gluten o estás buscando opciones más nutritivas, opta por harinas integrales o sin gluten. Algunas opciones son:-
Harina de avena
-
Harina de almendra
-
Harina de arroz integral
-
Harina de garbanzo
-
-
Snacks saludables
Si te gusta picar entre comidas, busca opciones saludables como:-
Galletas integrales o sin azúcar añadido
-
Barritas de granola caseras
-
Chips de kale o de zanahoria
-
Frutos secos o mezclas de frutos secos y semillas
-
Hummus (puedes acompañarlo con verduras crudas como zanahorias, pepinos y apio)
-
-
Agua de coco
El agua de coco es una excelente opción para mantenerte hidratado, ya que es rica en electrolitos naturales y es baja en calorías. -
Té verde o infusiones de hierbas
El té verde es rico en antioxidantes y tiene propiedades que pueden ayudar a acelerar el metabolismo. También puedes optar por infusiones de hierbas como la manzanilla, menta o jengibre, que son calmantes y buenas para la digestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario