domingo, 8 de junio de 2025

Dietas

 

1. Dieta sin gluten

  • ¿Qué eres?
    El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y otros cereales. Las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten deben evitarlo para prevenir problemas digestivos y otros síntomas.

  • ¿Qué comer?

    • Frutas y verduras frescas

    • Carnes, pescados y huevos (siempre que no sean procesados)

    • Arroz, quinoa, patatas, maíz y otros granos sin gluten

    • Harinas sin gluten como arroz, maíz, avena certificada sin gluten, etc.


2. Dieta vegana

  • ¿Qué vas a?
    Los veganos no consumen productos de origen animal, lo que significa que no comen carne, pescado, huevos, lácteos ni miel. Se basa en alimentos vegetales.

  • ¿Qué comer?

    • Verduras, frutas, legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)

    • Tofu, tempeh, seitán (fuentes de proteína vegetal)

    • Frutos secos y semillas

    • Leche y productos vegetales alternativos (almendra, soja, avena)

    • Cereales integrales y pseudocereales como quinua, amaranto


3. Dieta vegetariana

  • ¿Qué vas a?
    Los vegetarianos evitan la carne y el pescado, pero pueden consumir productos derivados de animales como huevos y lácteos. Existen diferentes subtipos dentro de la dieta vegetariana (ovo-lacto, ovo, lacto).

  • ¿Qué comer?

    • Verduras, frutas

    • Legumbres y cereales integrales

    • Huevos y productos lácteos (si son ovo-lacto vegetarianos)

    • Proteínas vegetales como tofu, tempeh y seitán


4. Dieta paleo

  • ¿Qué eres?
    Basada en la alimentación de nuestros ancestros cazadores-recolectores. La dieta paleo evita los alimentos procesados ​​y se centra en los alimentos que los seres humanos han consumido durante miles de años, como carnes magras, pescado, frutas y verduras.

  • ¿Qué comer?

    • Carnes, pescados y mariscos (preferiblemente de animales alimentados con pasto)

    • Verduras y frutas frescas

    • Frutos secos y semillas

    • Tubérculos como batatas y zanahorias

    • Aceites saludables como el de coco y el de oliva.


5. Dieta cetogénica

  • ¿Qué eres?
    Se centra en consumir muy pocos carbohidratos, una candida moderada a la proteína y mucha hierba saludable. El objetivo es que el cuerpo entre en un estado llamado "cetosis", donde se quema grasa en lugar de glucosa para obtener energía.

  • ¿Qué comer?

    • Carnes y pescados grasos (salmón, tocino)

    • Huevos

    • Verduras bajas en carbohidratos (espinacas, pepinos, brócoli)

    • Frutos secos y semillas

    • Aceites y grasas saludables (aceite de oliva, aceite de coco, aguacate)


6. Dieta mediterránea

  • ¿Qué eres?
    Inspirada en los hábitos alimentarios de países como España, Grecia e Italia, la dieta mediterránea prioriza el consumo de alimentos frescos, mínimamente procesados ​​y ricos en nutrientes.

  • ¿Qué comer?

    • Verduras y frutas frescas

    • Legumbres y cereales integrales

    • Pescado y mariscos (principal fuente de proteína animal)

    • Aceite de oliva

    • Frutos secos, semillas y hierbas.

    • Lácteos (con moderación)

    • Carnes magras (pollo, pavo) y huevos


7. Dieta sin lácteos

  • ¿Qué eres?
    Las personas con intolerancia a la lactosa o alergia a los lácteos deben evitar consumir estos alimentos.

  • ¿Qué comer?

    • Leches vegetales (almendra, coco, soja, avena)

    • Quesos y yogures sin lácteos

    • Verduras, frutas, legumbres

    • Proteínas vegetales (tofu, tempeh) y animales (pescado, pollo)

    • Harinas y cereales sin lactosa


8. Dieta sin azúcar (low sugar)

  • ¿Qué es?
    Esta dieta limita la ingesta de azúcares añadidos (tanto los naturales como los procesados) para mejorar la salud metabólica, controlar el azúcar en sangre y evitar enfermedades como la diabetes.

  • ¿Qué comer?

    • Alimentos frescos sin azúcar añadida

    • Verduras y frutas sin procesar (preferentemente las de bajo índice glucémico)

    • Proteínas magras y fuentes de grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, nueces)

    • Endulzantes naturales como la stevia, el eritritol (si es necesario endulzar)


9. Dieta alta en proteínas

  • ¿Qué es?
    Esta dieta se basa en un consumo elevado de proteínas con el fin de promover el crecimiento muscular, la recuperación y el control del apetito. Es común entre quienes buscan ganar masa muscular o perder peso.

  • ¿Qué comer?

    • Carnes magras (pollo, pavo, carne de res magra)

    • Pescados y mariscos

    • Huevos

    • Legumbres (lentejas, garbanzos)

    • Productos lácteos (queso cottage, yogur griego)

    • Tofu y tempeh (fuentes vegetales de proteína)


10. Dieta vegana cruda (Raw vegan)

  • ¿Qué es?
    Es una versión de la dieta vegana que también excluye los alimentos cocinados. Los alimentos se consumen crudos o deshidratados a bajas temperaturas para preservar los nutrientes.

  • ¿Qué comer?

    • Verduras, frutas frescas

    • Frutos secos y semillas

    • Leche y queso vegetales caseros (hechos a base de frutos secos o semillas)

    • Germinados y brotes


11. Dieta flexitariana

  • ¿Qué es?
    La dieta flexitariana es una dieta mayormente basada en plantas, pero que permite el consumo ocasional de carne y productos animales. Es una forma flexible de ser vegetariano sin eliminar completamente los productos animales.

  • ¿Qué comer?

    • Verduras, frutas y legumbres

    • Cereales integrales

    • Carne y pescado (con moderación)

    • Lácteos (con moderación)


12. Dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension)

  • ¿Qué es?
    Esta dieta está diseñada para ayudar a reducir la presión arterial alta (hipertensión) a través de la alimentación. Enfoca el consumo de alimentos bajos en sodio, ricos en potasio, calcio y magnesio.

  • ¿Qué comer?

    • Verduras, frutas, granos enteros

    • Lácteos bajos en grasa

    • Carnes magras, pollo y pescado

    • Legumbres y frutos secos

    • Aceites saludables


13. Dieta Whole30

  • ¿Qué es?
    Esta es una dieta eliminatoria de 30 días donde se eliminan alimentos procesados, azúcares, lácteos, granos, legumbres y alcohol. El objetivo es "resetear" el cuerpo y mejorar la relación con la comida.

  • ¿Qué comer?

    • Carnes y pescados sin procesar

    • Verduras y frutas frescas

    • Huevos

    • Frutos secos y semillas

    • Aceites saludables


14. Dieta Low FODMAP

  • ¿Qué es?
    Esta dieta es utilizada para ayudar a personas con síndrome de intestino irritable (SII) y otros problemas digestivos. Se centra en eliminar alimentos que contienen FODMAPs (carbohidratos fermentables de cadena corta) que pueden causar malestar digestivo.

  • ¿Qué comer?

    • Carnes, pescados, huevos

    • Verduras como espinacas, pepinos, zanahorias

    • Frutas bajas en FODMAP como plátanos, fresas, uvas

    • Arroz, avena y algunos tipos de pan sin gluten

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas

  1. Tazón de Avena con Frutas y Frutos Secos Ingredientes: 1 taza de avena integral 2 tazas de leche de almendras (o la leche de tu ...